top of page


OPCIONES DE TRATAMIENTO

NOTICIAS //

CIUDAD DE MÉXICO (19/OCT/2015).- La menor Graciela Elizalde, quien padece el síndrome de Lennox-Gastaut, recibirá este martes su primera dosis del medicamento a base de cannabis, lo que abre la posibilidad de que otros 200 menores puedan recibir un tratamiento similar. Fuente: Informador.mx

CIUDAD DE MÉXICO (23/JUL/2014).- La cisticercosis es la parasitosis más frecuente en México, y la de tipo cerebral constituye la primera causa de epilepsia, manifestó Alma Griselda Ramírez Reyes, especialista del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Fuente: Informador.mx

VIDEOS //

 

Epilepsia, una gran desconocida.

 

Fuente: elmundo.es

EPILEPSIA

Las neuronas se comunican por señales eléctricas, cuando se presentan anormalidades en estas señales, puede ocasionar sobre excitación de éstas células y causar crisis epilépticas. 

Se considera que una persona tiene epilpsia cuando: ha sufrido por los menos dos crisis no provocadas (o reflejas) con un periodo de tiempo mayor a 24 horas entre cada una (ILAE, 2014).

EPILEPSIA FARMACORRESISTENTE  O REFRACTARIA

La Epilepsia  farmacorresistente, antes conocida como epilepsia refractaria,  se puede definir como el fallo  de dos farmacos anti-epilépticos (FAE's) bien tolerados y apropiadamente escogidos, usados en los esquemas recomendados (monoterapia y/o en combinación) para lograr la remisión de las crisis.

Definición fue obtenida por consenso de la fuerza de tarea de la Liga Internacional Contra la Epilepsia o ILAE por sus siglas en inglés en el 2009.

2015 . El contenido de esta página es de carácter informativo, cualquier decisión clínica deberá ser tomada por su médico. Creado con Wix.com

bottom of page